NOTICIAS

El Mare Nostrum Cup Summer, el mejor final para la temporada futbolística

Más de 200 equipos han participado este fin de semana en la Mare Nostrum Esei Summer Cup 2024. La competición de fútbol base veraniega ha celebrado una nueva edición en la Costa Daurada y en el Camp de Tarragona, entre el jueves 27 de junio y el domingo 30. Una vez más, el evento ha batido el récord de clubs inscritos y 3500 deportistas han disfrutado del fútbol y del turismo en el territorio tarraconense. 

El MNC Summer, organizado por la compañía de mismo nombre, Mare Nostrum Cup, ha puesto el punto y final a la temporada 2023-2024. Un “escenario fantástico para despedir el año futbolístico”, como destaca el CEO de MNC, Albert Viñas: “los clubs ven nuestro torneo como una gran manera también de iniciar el verano, aprovechando todo lo bueno que tiene nuestro territorio como zona de destino turístico deportivo, mientras disfrutan de lo que más les gusta, que es jugar al fútbol».

Cinco municipios han acogido a los cientos de partidos del campeonato: Salou, Reus, Riudoms, Cambrils y Vila-Seca; con un total 22 campos en los que se han disputado las 9 competiciones, 5 masculinas y 4 femeninas. Una vez más, el Complejo Deportivo Fútbol Salou ha sido la sede principal de la competición, y también ha alojado las finales y la ceremonia de clausura del domingo. Cabe destacar también que, por tercer año consecutivo, el MNC arrancó con un desfile inaugural celebrado la tarde del jueves 27 de junio en el Paseo Jaime I de Salou. 

Estuvieron presentes todos los clubes participantes: los estatales, provenientes de 12 comunidades autónomas diferentes, y los internacionales, venidos desde Estados Unidos, Japón, Filipinas, Finlandia, Italia, Islandia y Egipto. Por tanto, ha habido representación de cuatro continentes en el Mare Nostrum Esei Summer Cup y se han producido 10.000 pernoctaciones y un impacto económico de 2 millones de euros generado en el territorio.

I Mare Nostrum Virtual Cup

En este nuevo torneo estival de MNC, el mundo de los videojuegos ha cobrado máxima importancia con la realización de la primera edición de Mare Nostrum Virtual Cup, una competición de Gaming realizada en colaboración con las reconocidas compañías especializadas en el sector de los E-Sports Virtual Pro Gaming Spain y Games Sports Electronics.

El evento de Clubs Pro, con la competición del juego EA Sports FC 24, se disputó los días 28 y 29 de junio en la Sala Europa del Ajuntament de Salou. Los responsables de VPG fueron los encargados de la dirección del Torneo y de la retransmisión online de los partidos. Mánagers y equipos destacados del panorama estatal del videogaming y de las competiciones E-Sports han estado presentes en esta MN Virtual Cup que ha dado el primer paso en un largo camino que les ha de conducir a convertirse en un torneo de referencia en el sector.

Noticia facilitada por Mare Nostrum Cup

OTRAS NOTICIAS

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

En un contexto marcado por la transformación digital, los cambios demográficos y una industria del deporte en constante evolución, la formación de los futuros profesionales requiere modelos educativos adaptados a la realidad actual. La Escuela Vitae nace como una propuesta innovadora dentro del sector educativo, con una oferta formativa centrada en la conexión directa con el mundo laboral y los retos del futuro.

Hablamos con Roger Saladich, Co-CEO de Vitae, una escuela especializada en el ámbito del deporte y la salud, que desde hace más de quince años impulsa titulaciones oficiales y propias con una mirada pedagógica inmersiva. Descubrimos de dónde surge la iniciativa, cómo integran la tecnología y las competencias personales en sus programas y qué pasos están dando para consolidarse como un referente en la formación de una nueva generación de profesionales del sector.

El acto de inicio de la celebración del 15º aniversario de INDESCAT, el clúster de la industria del deporte en Catalunya, reunió el 19 de junio en la Fundació Joan Miró los socios, miembros de las varias juntas directivas, representantes institucionales y otros agentes del sector deportivo catalán.

En el acontecimiento se hizo un repaso de la historia del clúster, se descubrió una ilustración conmemorativa, se libraron reconocimientos y se hizo una dinámica participativa a cargo de Emogg. Acabó con un cóctel en que los profesionales de la industria pudieron hacer networking y generar sinergias. Previamente a la celebración tuvo lugar la Asamblea General Anual de socios de INDESCAT, en que se rindieron cuentas de la actividad y el presupuesto del último periodo, y se presentaron las actividades y previsiones futuras del clúster.

La Jornada de buenas prácticas en la empresa saludable se ha celebrado con éxito de participación este viernes 6 de junio en el Edificio Tabaris de Coma-ruga (El Vendrell). El encuentro ha sido organizado por la Associació Corporativa Empresa Saludable (ACES) con la colaboración de diferentes agentes clave del territorio, como el Ajuntament  del Vendrell, Ranking Games, Umivale Activa, FCC Medi Ambient y el propio clúster INDESCAT.

Conversamos con Rafa Solans, director de proyectos de Fit Cloud, una plataforma innovadora que integra tecnología y rendimiento deportivo para toda la gestión informática de gimnasios, clubes deportivos, instalaciones y salas de entrenamiento.

Unos veinte directivos de instalaciones deportivas (equipos de gestión, direcciones de instalaciones y responsables de mantenimiento) completaron el pasado 14 de mayo el 6.º Curso EFISport:  Gestión de la Energía en Instalaciones Deportivas, una formación especializada que los ha permitido lograr una visión completa de las bases para gestionar eficientemente una instalación deportiva desde el punto de vista energético.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies