NOTICIAS

GooApps presenta Surfland en el 4YFN 2024

GooApps es reconocida por haber desarrollado aplicaciones para múltiples clientes en los sectores de la salud, el bienestar y el deporte. Sin embargo, hay una app que es realmente especial, ya que ha sido ideada y desarrollada directamente por GooApps. Este proyecto es el resultado de unir la pasión por las apps y el surf de Eric García, CEO de GooApps, con el know-how tecnológico adquirido a lo largo de más de 15 años de experiencia.

¿Pero qué hace que Surfland sea especial? Más allá de ser una plataforma que conecta a surfistas de todo el mundo, Surfland se ha ganado un lugar en la comunidad surfera gracias a sus funciones intuitivas, información detallada sobre las mejores olas y una constante evolución para satisfacer las necesidades de sus usuarios.

En la edición de este año, Surfland participa en la feria 4YFN en Barcelona, siendo el evento para startups de la mayor exhibición mundial para la industria móvil, el Mobile World Congress (MWC). Este espacio representa una oportunidad para exhibir las características de la app, así como también mostrar las últimas novedades, ofreciendo una perspectiva innovadora de la forma en que interactuamos con una aplicación que une deporte y tecnología.

¿Qué es Surfland?

Surfland es una comunidad vibrante y un recurso indispensable para los surfistas. Diseñada y desarrollada por GooApps, y gestionada actualmente por Albert Solé, esta aplicación se ha convertido en un compañero esencial para los amantes del surf, independientemente de su nivel de habilidad. Con una interfaz intuitiva y características orientadas al usuario, Surfland ofrece una amplia gama de funcionalidades.

Una de las características más destacadas de Surfland es su capacidad para proporcionar información detallada y actualizada sobre las condiciones de surf en diferentes ubicaciones. Desde pronósticos del tiempo y olas hasta consejos sobre los mejores spots para surfear, Surfland se asegura de que sus usuarios estén bien informados antes de aventurarse en el mar. Además, la app fomenta una comunidad activa donde los surfistas pueden compartir sus experiencias y consejos. Pero la característica más diferenciadora es la integración de un marketplace, donde los usuarios pueden encontrar y reservar directamente en la app escuelas de surf y surfcamps, así como también alquilar y comprar equipamiento de surf que los establecimientos tienen disponibles.

El impacto de Surfland en la comunidad de surfistas ha tenido una gran acogida. Ha creado un espacio donde principiantes y profesionales pueden conectar, aprender y crecer juntos. Además, su enfoque en la usabilidad y la experiencia del usuario ha establecido un nuevo estándar en aplicaciones de deportes, haciendo del surf una experiencia más accesible y enriquecedora para todos. Con Surfland, GooApps no solo ha desarrollado una aplicación, sino que ha dado un espacio para una comunidad apasionada y un recurso imprescindible para surfistas de todo el mundo.

Las funcionalidades de la aplicación Surfland se pueden resumir en los siguientes puntos:

- Información de Olas: Previsión meteorológica sobre las condiciones de surf, incluyendo pronósticos de olas y el clima.

- Guía de Spots de Surf: Recomendaciones de los mejores lugares para surfear adaptados a diferentes niveles de habilidad.

- Comunidad de Surfistas: Espacio para compartir experiencias y consejos entre los usuarios de la aplicación.

- Marketplace de Surf: Espacio donde alquilar o comprar equipamiento de surf en las mejores tiendas de surf, así como reservar clases y viajes en las escuelas y surfcamps más reconocidos.

- Noticias y Eventos de Surf: Actualizaciones sobre eventos relevantes y noticias del mundo del surf.

Surfland en 4YFN 2024

Surfland se prepara para una participación destacada en la feria 4YFN 2024. Ubicada en el corazón de la feria (ubicación: Package / Stand 8.1C41.6B / Hall 8.1), el stand de Surfland será un punto de encuentro para entusiastas del surf y tecnología. Aquí, los visitantes podrán interactuar directamente con las últimas funcionalidades de la aplicación, participar en demostraciones interactivas y conocer al equipo detrás de este proyecto innovador.

La presencia de Surfland en 4YFN es una oportunidad para mostrar su tecnología, así como también ampliar su red, obtener feedback de gran valor y explorar nuevas colaboraciones que puedan impulsar aún más su misión de combinar la pasión por el surf con la tecnología más avanzada.

El equipo de Surfland está emocionado por revelar algunas sorpresas y anuncios durante la feria, prometiendo que esta participación será especial tanto para los asistentes como para la industria del surf y la tecnología móvil.

La Importancia de 4YFN para Startups como Surfland

4YFN (4 Years From Now) es un evento esencial para startups en el ámbito tecnológico, especialmente en el sector móvil, y se celebra en Barcelona junto al Mobile World Congress. Esta feria proporciona una plataforma excepcional para que startups como Surfland exhiban sus innovaciones y establezcan conexiones de gran valor. Aquí, las startups tienen la oportunidad de interactuar con inversores, expertos en tecnología y líderes de la industria, lo que es vital para su crecimiento y expansión.

El evento promueve intensamente el networking y la colaboración, elementos fundamentales para el desarrollo empresarial en el sector tecnológico. Además, 4YFN ofrece visibilidad y reconocimiento a través de sus concursos y premios, destacando a las startups más prometedoras y proporcionándoles una plataforma para demostrar su valía en la industria.

La participación en 4YFN puede suponer un punto de inflexión para startups como Surfland, ayudándolas a escalar sus operaciones y a solidificar su posición en el mercado tecnológico y de surf. Este tipo de eventos son imprescindibles para impulsar el crecimiento y fomentar colaboraciones estratégicas, acelerando el camino hacia el éxito comercial y tecnológico.

GooApps: El Motor detrás de Surfland

GooApps es una agencia de desarrollo tecnológico con un enfoque especial en el sector de la salud, deporte y bienestar. Con más de 15 años de experiencia y un equipo multidisciplinario, la empresa se destaca por su enfoque User-Centric, poniendo a las personas en el centro de todas sus soluciones. Esta filosofía se refleja en sus proyectos, donde la combinación de diseño intuitivo y tecnología avanzada resulta en aplicaciones atractivas y fáciles de usar.

Además de Surfland, GooApps ha desarrollado múltiples aplicaciones exitosas que demuestran su habilidad en la creación de soluciones digitales que satisfacen las necesidades de los usuarios, cumpliendo con regulaciones y normativas más estrictas. Esto es particularmente importante en el sector de la salud y el bienestar, donde la protección de datos y la seguridad son fundamentales.

En sus proyectos, GooApps combina metodologías y tecnologías de vanguardia, lo que les permite ofrecer soluciones innovadoras en el sector mobile. Su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente ha establecido a GooApps como un líder en el desarrollo de aplicaciones móviles, especialmente en áreas que requieren un alto grado de especialización y conocimiento técnico.

El Futuro de Surfland y GooApps

El futuro de Surfland y GooApps se perfila emocionante y lleno de innovación. Surfland, ya establecida como una herramienta esencial en la comunidad del surf, planea expandir su funcionalidad y alcance. Esto podría incluir mejoras en las características existentes, la introducción de nuevas funcionalidades y una expansión a nuevos mercados y audiencias. Además, se espera que Surfland continúe integrando tecnologías emergentes para mejorar la experiencia de usuario.

Por otro lado, GooApps, como líder en el desarrollo de software y aplicaciones móviles, se mantiene a la última de la innovación tecnológica. Se continuarán explorando nuevas áreas en el sector de la salud, el deporte y el bienestar, desarrollando soluciones que no solo cumplan con las expectativas actuales del mercado, sino que vayan un pasó más allá en busca de la innovación. Con un enfoque constante en la calidad y la experiencia del usuario, GooApps está bien posicionado para seguir siendo un actor clave en la transformación digital del sector de la salud y el bienestar.

Entre las últimas novedades, cabe destacar dos aplicaciones recientemente desarrolladas por GooApps: Programa DOCE y ZigZig. Programa DOCE es una aplicación destinada al entrenamiento físico, tanto en gimnasios como en casa, y está enfocada en ofrecer resultados óptimos a través de planes de entrenamiento personalizados. Incluye ejercicios detallados con videos para garantizar una ejecución correcta, sugiriendo series, repeticiones, tempo (velocidad de ejecución de cada repetición) y peso.

Por otro lado, ZigZig es una aplicación que facilita la exploración de experiencias rurales inolvidables. Centrada en ofrecer a los usuarios una plataforma para descubrir y disfrutar de la autenticidad y belleza del entorno rural, ZigZig combina la tecnología con la pasión por la naturaleza y las aventuras al aire libre.

Para finalizar

La participación de Surfland en 4YFN 2024 sigue destacando su compromiso con la innovación y la comunidad del surf. Con su stand en el evento, Surfland quiere seguir fortaleciendo su presencia en el sector tecnológico y utilizar el espacio para mostrar los desarrollos futuros. El equipo de GooApps, detrás de Surfland, sigue centrado en llevar la experiencia del surf a nuevos niveles, combinando tecnología punta, un diseño intuitivo y una experiencia centrada en el usuario. Porque en GooApps, las apps se hacen por y para las personas.

Invitamos a todos los interesados a unirse a nosotros en el 4YFN 2024 para experimentar de primera mano el mundo de Surfland y descubrir las últimas novedades. El 4YFN es una oportunidad excepcional para conocer las startups más innovadoras de 2024. Podrás explorar las últimas tendencias en tecnología y negocios, así como conocer de cerca una comunidad dinámica y en evolución. 4YFN es un evento clave para aquellos interesados en cómo las nuevas empresas están configurando el futuro en diversos sectores, incluyendo la salud, el bienestar y el deporte.

Encontraréis toda la información en GooApps.

OTRAS NOTICIAS

INDESCAT participó los días 2 y 3 de abril en la reunión presencial del proyecto I3-INSHAPE, celebrada en la ciudad de Debrecen (Hungría). Durante el encuentro se abordó el estado actual de la convocatoria abierta (Open Call), una fase clave del proyecto liderada por INDESCAT y ACCIÓ. Esta convocatoria tiene como objetivo identificar y seleccionar pymes de las distintas regiones representadas en el consorcio para implementar proyectos de innovación colaborativa. Se prevé seleccionar un total de 24 empresas, cada una de las cuales recibirá una financiación de 30.500 € para el desarrollo de sus proyectos.

Entrevistamos a Paco Ruano, presidente de Lleuresport, entidad barcelonesa con más de 30 años de historia que ha apostado decididamente por una gestión deportiva con vocación social e integradora. "Hemos entendido que debemos ir a buscar a la población con más dificultades para acceder al deporte, no solo esperar a que venga", afirma Ruano. Su visión combina sostenibilidad, innovación tecnológica y salud, con proyectos como la creación de la figura del Responsable de Innovación y la mejora energética de las instalaciones. Actualmente, la entidad se centra plenamente en el sector deportivo, con el objetivo de crecer en el ámbito concesional.

Más de una veintena de profesionales de la industria del deporte han asistido a la segunda edición del Desayuno INDESCAT, que hemos celebrado en la Fundación Carulla. La sesión, dirigida a organizaciones de la industria del deporte interesadas en conocer en detalle qué es INDESCAT y qué beneficios conlleva formar parte de esta comunidad, ha permitido a los asistentes descubrir los proyectos innovadores y servicios exclusivos que ofrece el clúster.

Los pasados días 11 y 12 de marzo, Barcelona se convirtió en el epicentro de la sostenibilidad deportiva con el encuentro presencial del proyecto europeo ESMIS. INDESCAT, el clúster catalán de la industria del deporte, acogió a los diferentes socios de esta iniciativa que busca transformar las instalaciones deportivas para hacerlas más sostenibles y eficientes.

La 12ª jornada EFISport  incluyó, como novedad, experiencias internacionales sobre medidas sostenibles e  innovación en eficiencia energética gracias al proyecto europeo ESMIS, que  cuenta con la participación de INDESCAT. El evento anual, que también puso énfasis  en nuevas tecnologías aplicadas a la eficiencia energética en instalaciones  deportivas, estuvo organizado por INDESCAT y contó con Sports & Landscape  como main sponsor y Fluidra como corporate sponsor. Durante la  jornada, celebrada el 12 de marzo en el Espai Endesa de Barcelona y que reunió  a más de 160 profesionales, también se pudo visitar el Marketplace EFISport,  donde se presentaron soluciones, productos y servicios para el mantenimiento e  implementación de medidas de eficiencia energética.

El pasado jueves 6 de marzo, INDESCAT reunió en diferentes universidades y centro formativos del deporte adheridos a INDESCAT para compartir información y necesidades, diseñar posibles proyectos conjuntos y aportar soluciones a los retos del futuro que se presentan en el sector en concreto.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies