NOTICIAS

INDESUP! impulsará de nuevo seis ‘startups’ del ámbito del deporte

El comité de selección de INDESUP! ya ha elegido los seis proyectos que formarán parte de su proceso de mentoring en la edición 2019. Estas startups, seleccionadas de entre una veintena de propuestas recibidas, asistirán a diferentes sesiones de trabajo con el objetivo de identificar los puntos fuertes y los aspectos de mejora de sus proyectos; perfeccionar sus modelos de negocio y optimizar la búsqueda de financiación. 

El programa de emprendimiento deportivo INDESUP! lo organiza INDESCAT, el clúster de la indústria del deporte, con el apoyo de ACCIÓ.

En sus dos anteriores ediciones, INDESUP! ya mentorizó doce startups deportivas (Anomy Sup, Beach Box Gym, Eactiva-t, Nutritape, Pista Negra y Runopinion en la primera edición, y Athlepic, Aureel, Coach Studio, NX Swim, Patadon y Spinntech en 2018) con unos resultados muy positivos. 

En esta tercera edición la duración del proceso de mentoring seré de seis meses y se ha reforzado el equipo de mentores.

Los proyectos seleccionados y los mentores que los guiarán son los siguientes:

Airgo2 es una startup que desarrolla y comercializa pasamontañas anticontaminación. El textil tubular incorpora un bolsillo, que va ubicado a la altura de la boca y la nariz, donde se inserta un filtro 100% flexible contra partículas, gases y malos olores. Actualmente dispone de una gama de tres modelos. Airgo2 será mentorizada por Jaume Massons, CMO en CatConsum, consultor de empresas y formador.

Competize “profesionaliza las competiciones de aficionados” mediante una plataforma que automatiza y digitaliza las competiciones organizadas por los clubes y organizadores de actividades deportivas amateurs, focalizada en la interacción con fans y jugadores con estadísticas personales y detalles de sus eventos. Competize cuenta con 10.000 competiciones adscritas. El mentor que la asesorará es Cinto Ajram, fundador & CEO de CA Sports Marketing y conferenciante y formador en las áreas de márquetin y patrocinio.

EVIX es una iniciativa emprendedora centrada en mejorar la seguridad de los deportistas. El primer producto que tiene previsto lanzar es un casco ciclista con airbag incorporado que detecta los movimientos del ciclista, los analiza y reacciona hinchando el airbag en milisegundos antes del accidente. El casco ya ha sido validado y actualmente está en fase de prototipado. Jean Michel Terme, experto en captación de fondos y mentor de startups, ayudará a Evix en el desarrollo de su iniciativa.

Fitenium es una red social especializada en la comunidad de entreno de fuerza. Es una app de gamificación basada en vídeo donde los atletas de fuerza comparten sus entrenamientos de peso corporal y de peso libre para rastrear, clasificar y mejorar su rendimiento físico y obtener descuentos en equipos y nutrición deportiva. Oriol Vinzia, CEO en GymForLess, será el mentor de esta startup canaria.

Labesport ha desarrollado una máscara patentada para simulación de entrenamiento en altitud. 52 atletas profesionales han entrenado con su máscara habiendo validado el funcionamiento de la misma. Emula altitudes desde 500 a 3.000m. Actualmente se encuentran en fase de industrialización. Tienen previsto lanzar el producto al mercado en el segundo semestre de 2019. Mounir Zok, fundador de N3xt Sports, experto en innovación vinculada al deporte de alto rendimiento, se ha prestado a acompañarles en este proceso.

Socourt es una app que permite capturar los mejores momentos (highlights) de los partidos, a partir del teléfono móvil de replay instantáneo y streaming en vivo. Abarca un amplio abanico de destinatarios: federaciones, clubes, jugadores, padres de los jugadores o entrenadores que por diferentes motivos -mejora de rendimiento, visibilidad, scouting, formación, social, etc.- utilizarán la app. Socourt contará con el mentoring de Xavi Cortadellas, responsable de innovación y diseño de Gatorade.El proceso de mentoring comenzará este mes de mayo y finalizará en el mes de diciembre.

El objetivo de INDESUP! és impulsar startups que están trabajando dentro del ámbito del deporte, potenciando la innovación y del desarrollo de nuevas líneas de negocio. Además, también fomenta las sinergias entre los emprendedores y las empresas de la industria del deporte, con la misión de fortalecer el ecosistema deportivo. 

Dentro del programa INDESUP! destaca la organización del Día del Emprendedor en deporte, que este año se celebrara en noviembre.

OTRAS NOTICIAS

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

En un contexto marcado por la transformación digital, los cambios demográficos y una industria del deporte en constante evolución, la formación de los futuros profesionales requiere modelos educativos adaptados a la realidad actual. La Escuela Vitae nace como una propuesta innovadora dentro del sector educativo, con una oferta formativa centrada en la conexión directa con el mundo laboral y los retos del futuro.

Hablamos con Roger Saladich, Co-CEO de Vitae, una escuela especializada en el ámbito del deporte y la salud, que desde hace más de quince años impulsa titulaciones oficiales y propias con una mirada pedagógica inmersiva. Descubrimos de dónde surge la iniciativa, cómo integran la tecnología y las competencias personales en sus programas y qué pasos están dando para consolidarse como un referente en la formación de una nueva generación de profesionales del sector.

El acto de inicio de la celebración del 15º aniversario de INDESCAT, el clúster de la industria del deporte en Catalunya, reunió el 19 de junio en la Fundació Joan Miró los socios, miembros de las varias juntas directivas, representantes institucionales y otros agentes del sector deportivo catalán.

En el acontecimiento se hizo un repaso de la historia del clúster, se descubrió una ilustración conmemorativa, se libraron reconocimientos y se hizo una dinámica participativa a cargo de Emogg. Acabó con un cóctel en que los profesionales de la industria pudieron hacer networking y generar sinergias. Previamente a la celebración tuvo lugar la Asamblea General Anual de socios de INDESCAT, en que se rindieron cuentas de la actividad y el presupuesto del último periodo, y se presentaron las actividades y previsiones futuras del clúster.

La Jornada de buenas prácticas en la empresa saludable se ha celebrado con éxito de participación este viernes 6 de junio en el Edificio Tabaris de Coma-ruga (El Vendrell). El encuentro ha sido organizado por la Associació Corporativa Empresa Saludable (ACES) con la colaboración de diferentes agentes clave del territorio, como el Ajuntament  del Vendrell, Ranking Games, Umivale Activa, FCC Medi Ambient y el propio clúster INDESCAT.

Conversamos con Rafa Solans, director de proyectos de Fit Cloud, una plataforma innovadora que integra tecnología y rendimiento deportivo para toda la gestión informática de gimnasios, clubes deportivos, instalaciones y salas de entrenamiento.

Unos veinte directivos de instalaciones deportivas (equipos de gestión, direcciones de instalaciones y responsables de mantenimiento) completaron el pasado 14 de mayo el 6.º Curso EFISport:  Gestión de la Energía en Instalaciones Deportivas, una formación especializada que los ha permitido lograr una visión completa de las bases para gestionar eficientemente una instalación deportiva desde el punto de vista energético.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies