MEJORAMOS LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA DEL DEPORTE

¡CRECEMOS JUNTOS!

SOMOS EL CLUSTER DE LA INDUSTRIA DEL DEPORTE

Te ayudamos a identificar y abordar nuevas oportunidades de negocio mediante el conocimiento, el networking y la visibilidad.

Si quieres innovar, internacionalizarte, emprender, formarte, promover estrategias más sostenibles, interactuar y proyectarte en el mercado...

+ 154


SOCIOS
CONÓCELOS

+ 500


EVENTOS
APÚNTATE

+ 60


PROYECTOS
DESCÚBRELOS

+ 50


ESTUDIOS
¡DESCÁRGALOS!

EN QUÉ ÁMBITOS TE PODEMOS AYUDAR

CONOCIMIENTO


Te ayudamos a innovar, internacionalizarte, emprender, formarte y convertirte en una empresa con propósito. Podrás acceder a estudios e informes, proyectos, misiones comerciales y de prospección, ayudas y financiación, entre otros.

NETWORKING


Construimos relaciones y sinergias con los diversos agentes de la industria deportiva y con la red de clusters catalanes, estatales y europeos.


VISIBILIDAD


Te acompañamos para posicionarte en el mercado y juntos nos proyectamos como sector. ¡Nuestra visión es que la industria catalana del deporte sea un referente mundial!


NOTICIAS

La digitalización y la seguridad son dos pilares clave en la evolución del sector deportivo, especialmente en disciplinas en crecimiento como la escalada en rocódromos. En un contexto donde la tecnología puede mejorar tanto la experiencia de los deportistas como la gestión de los centros, nace Lizcore, una iniciativa que redefine la manera en que entendemos y vivimos este deporte.

Lizcore es una empresa tecnológica que impulsa la transformación digital de los rocódromos, ofreciendo un sistema integral que combina seguridad, rendimiento y comunidad. A través de su innovador Safety Gate, un sistema para autobelays basado en inteligencia artificial que previene accidentes, y una plataforma SaaS para la gestión y el análisis de datos, Lizcore hace que la escalada sea más segura, accesible y divertida para todos.

Conversamos con Edgar Casanovas, CEO y fundador de Lizcore, para descubrir cómo nació este proyecto, cuál es su apuesta por la digitalización del deporte y cómo su tecnología está redefiniendo el futuro de los rocódromos en todo el mundo.

Este septiembre, INDESCAT ha participado en una misión estratégica en la región sueca de Skåne, junto con 15 clústeres catalanes. El objetivo de la misión, organizada por ACCIÓ, ha sido conocer de cerca uno de los ecosistemas de innovación más avanzados de Europa y establecer sinergias para futuros proyectos europeos.

INDESCAT y el clúster AMBIT presentaron el pasado 15 de septiembre los resultados de “LIVINGLAB-FIT: Reinventando los espacios de fitness”. Se trata de una iniciativa pionera cuyo objetivo es dar respuesta a las necesidades de las empresas del sector de rediseñar los espacios deportivos para hacerlos más confortables, atractivos, inclusivos, saludables y eficientes. Todo ello con el fin de atraer a nuevos abonados y mejorar la experiencia y fidelización de los ya existentes, así como de los trabajadores de los centros. Este proyecto, impulsado por los dos clústeres y con la participación de varios agentes —desde centros de fitness hasta proveedores de material deportivo y el sector académico— ha contado con el apoyo de ACCIÓ en el marco del programa de ayudas a la competitividad.

La movilidad sostenible es uno de los grandes retos actuales, especialmente en contextos de alta afluencia como los grandes eventos y las operativas corporativas diarias. Ante esta realidad, se necesitan soluciones innovadoras que apuesten por un modelo más eficiente, conectado y respetuoso con el medio ambiente. En este marco nace BusForFun, una empresa que impulsa un nuevo paradigma de movilidad colectiva, integrando tecnología, logística y sostenibilidad para optimizar los desplazamientos en toda Europa.

Conversamos con Aaron Bello, Sales Manager de BusForFun, para descubrir cómo surgió la iniciativa, qué retos han afrontado para transformar la movilidad en eventos multitudinarios y cómo trasladan esta experiencia al mundo corporativo para facilitar el transporte diario de miles de trabajadores.

Del 19 al 21 de septiembre, la ciudad de Girona volverá a ser el epicentro del mundo del ciclismo con una nueva edición de la Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin - Shimano, uno de los festivales internacionales más destacados del sector. En esta 9ª edición, 5 empresas socias de INDESCAT y del Barcelona Sports Hub participarán en el espacio expositivo del clúster dentro de la Zona Expo, consolidando su presencia y visibilidad en un evento estratégico para la industria del deporte.

Este miércoles 16 de julio se ha celebrado la 4ª edición de Passem Pantalla, evento anual impulsado por el Departament de Cultura de la Generalitat y organizado por la Taula del Videojoc junto con el ecosistema del videojuego catalán. Desde INDESCAT hemos colaborado activamente durante los últimos meses en la elaboración del Plan Estratégico gracias al conocimiento y expertise de los miembros de nuestro Grupo de Trabajo de eSports.

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Encapçalat
Modificar cookies