Entrevistamos a Eric Planas, CEO de Turion, empresa especializada en equipaciones deportivas hechas con tejidos ecológicos. "Ofrecemos todo tipo de prenda deportiva por clubes o colectivos deportivos, desde una camiseta a un chándal deportivo o incluso merchandising promocional. Además, trabajamos con tejidos reciclados y orgánicos desde nuestros inicios. La gran mayoría de tejido que utilizamos es fabricado en Cataluña y todas las tintas que usamos son con base agua" comenta Planas. El CEO de Turion añade que "a largo plazo queremos conseguir que nuestra marca coja notoriedad y que sea reconocida. Para llegar esto, creemos que trabajar con algún club de élite sería un gran paso que nos ayudaría situar la marca allá donde la queremos".
¿Cuál es la historia detrás de Turion? ¿De dónde surge la idea de crear una empresa especializada en equipaciones deportivas?
Los fundadores somos 3 hermanos muy implicados en el mundo deportivo. Nuestra familia venía del mundo textil y pensamos que sería una muy buena oportunidad poder seguir con nuestros conocimientos en el mundo del deporte.
¿Qué gama de productos ofrecéis y qué crees que los hace únicos en un mercado tan competitivo?
Ofrecemos todo tipo de prenda deportiva para clubes o colectivos deportivos, desde una camiseta a un chándal deportivo o incluso merchandising promocional. Nuestra técnica principal es la sublimación en la que podemos plasmar cualquier tipo de diseño sobre una prenda. Creemos que esta técnica es única y nos permite diferenciarnos del mercado actual. Por otro lado, también es muy importante el tiempo de producción, y como fabricantes a día de hoy tenemos la capacidad de bajar los tiempos de entrega de la competencia.
¿Cómo abordáis la sostenibilidad y la responsabilidad social en vuestra cadena de producción y suministro?
Trabajamos con tejidos reciclados y orgánicos desde nuestros inicios, lo que nos ayuda a tener una mejor sostenibilidad. La gran mayoría de tejido que utilizamos es fabricado en Cataluña. Por otra parte, todas las tintas que utilizamos son con base agua.
¿Cómo fomentáis la innovación dentro de la empresa? (Ya sea en la vertiente de productos o de procesos).
Los patrones varían todos los días y no nos toca otra que intentar estar el día con el tipo de tejido, patrón y diseño para estar dentro del mercado actual. También hemos conseguido poder tener estocados la gran mayoría de patrones que utilizamos, lo que nos ayuda a tener mayor rapidez con la producción. También utilizamos una técnica nueva actual llamada DTF que ayuda a realizar estampaciones específicas en la personalización como nombres, números, escudos...etc. Esto sustituye al vinilo, ya que conseguimos un mejor resultado y una gran durabilidad
¿Utilizáis tecnologías emergentes, como inteligencia artificial o análisis de datos, para mejorar la eficiencia o personalización de vuestros servicios?
A día de hoy no lo hemos planteado. Tenemos un departamento de diseño donde realizan la personalización del 100% por cada cliente.
¿Cuál es el reto más importante que tenéis a corto plazo? ¿Y a largo plazo?
Mejorar todos los procesos de fabricación a fin de ser aún más ágiles. Por otro lado, a largo plazo queremos conseguir que nuestra marca coja notoriedad y que sea reconocida. Para llegar esto, creemos que trabajar con algún club de élite sería un gran paso que nos ayudaría a situar la marca donde la queremos.
¿Qué crees que os puede aportar formar parte de un clúster como INDESCAT?
Esperamos que nos lleve a conocer las tendencias del sector del deporte y estar al corriente de todo lo que conlleva el mundo del deporte.
Desde INDESCAT favorecemos la creación de puentes de colaboración entre empresas. ¿Con qué tipo de empresas crees que podéis crear sinergias y por qué?
Creemos que realmente podemos tener sinergias con la gran mayoría de empresas. Más que nada, poco o mucho, todos necesitan ir uniformados con la imagen de club, federación, empresa…etc. O bien por temas de merchandising promocional.
Por otro lado, también podemos encontrar oportunidades donde a día de hoy no tenemos y que en un futuro nos podrían ir bien.