NOTICIAS

Entrevistamos a los miembros: SALTER

SALTER es la primera empresa a nivel europeo en fabricación de equipación para fitness profesional. Con más de 50 años al mercado, estudian y desarrollan nuevos productos para adaptarse en las tendencias de futuro.

Entrevistamos Salvador Peydro, director general de SALTER

- Ustedes se dedican a la fabricación de equipación de fitness. ¿Cuál es el factor diferenciador de sus productos?


Como fabricantes que somos y con más de 50 años de experiencia en el mercado nacional e internacional, disponemos de un know-how consolidado que nos permite adaptar y personalizar nuestro producto para cada uno de nuestros clientes. Es un hecho diferenciador que nos permite llegar a los usuarios más exigentes. Y no solo del sector del fitness, sino también del sector de la rehabilitación, médico, etc.

- SALTER también ofrece otros servicios, como por ejemplo formación, personalización, servicio técnico... Y además, tienen un departamento propio de R+D. ¿Qué supone, todo esto, por una empresa como la suya?

Poder ofrecer un paquete de servicios propios a nuestro cliente nos da agilidad y eficiencia. 
Y esto supone una diferenciación. Una diferenciación que valoran nuestros clientes más fieles. A nivel de ejemplo, el hecho de ser fabricantes y disponer de un Servicio de Asistencia Técnica propio, nos permite dar un servicio urgente de reparación en menos de 48 horas a cualquier punto de la península y enviar piezas de repuesto en 24 horas.

- Ustedes son miembros fundadores de Indescat y forman parte de la Junta directiva desde el inicio del clúster. ¿Qué destacaría de estos años de trayectoria?

INDESCAT ha hecho una gran tarea por el sector deportivo en Cataluña. Ha permitido que numerosas experiencias empresariales que por sí solas hubieran fracasado hayan podido ver la luz y sean hoy en día una realidad. Todo esto gracias a las sinèrgies y colaboraciones entre las empresas del clúster. El tejido empresarial del mundo del deporte necesitaba una asociación que aglutinara los intereses de este sector y permitiera a las empresas llevar a cabo proyectos muy complicados de salir adelante sin el apoyo de un socio estratégico como INDESCAT.

- Participan activamente en reuniones y grupos de trabajo, y antes del verano fueron a la misión piloto en Rusia que se hizo con dos clústeres europeos más. ¿Cómo valoran esta experiencia? Nos puede explicar algún hito que consiguieran?

La experiencia fue muy positiva. De hecho fue el primer contacto de SALTER con el mercado ruso y del cual ha surgido ya una relación comercial con un distribuidor local. Conscientes de la idiosincrasia y peculiaridades que este mercado presenta, SALTER espera consolidar con este tipo de misiones la suya presencia al exterior. 

- También recientemente estuvieron en Uruguay, junto con un grupo de empresas, presentando la marca conjunta BCN Global Sports Management. ¿En que consiste esta iniciativa?

Barcelona Global Sports Management es una marca formada por un equipo multidisciplinario: técnicos del deporte, arquitectos, ingenierías, SALTER como fabricante de material deportivo. y gestores deportivos, entre otros. El objetivo se dirigirnos directamente a los promotores de instalaciones deportivas, publicas o privadas, y ofrecerlos toda la cadena de valor de su instalación, desde la concepción hasta la gestión, pasando por la equipación, convirtiéndonos así en uno a partner estratégico para la instalación.


OTRAS NOTICIAS

Este jueves 8 de mayo, INDESCAT y el WeMind Clúster hemos llevado a cabo la jornada "El reto de la longevidad: el papel de la salud física y la salud mental". Una iniciativa coorganizada por ambos clústeres con la colaboración de ACCIÓ y el patrocinio de Technogym y Tecnosport.

El encuentro, celebrado en la sede del clúster WeMind, se enmarca dentro de una estrategia de innovación abierta con el objetivo de crear sinergias entre los sectores del deporte y la salud, para facilitar el desarrollo de proyectos colaborativos con alto potencial e impacto en la promoción del bienestar y la calidad de vida.

El festival internacional de ciclismo Sea  Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin, que se celebra en Girona los días 19, 20 y 21 de septiembre, y el clúster de la industria del deporte, INDESCAT, han renovado su acuerdo estratégico de colaboración por el que buscan aunar sinergias para potenciar el sector del deporte.

Hablamos con Lluís Casas y Xavi Guilà, los fundadores de Vibliotec, la plataforma EdTech especializada en formación deportiva, que ha sabido combinar el conocimiento técnico con el desarrollo personal para ofrecer itinerarios de aprendizaje adaptados a las necesidades de los profesionales del sector. Con una clara vocación por democratizar el acceso a la formación de calidad y una mirada puesta en la innovación, Vibliotec se está consolidando como un referente tanto a nivel local como internacional. Nos explican cómo surgió la iniciativa y cuáles son los retos y oportunidades que tienen por delante en un momento de transformación para la industria deportiva.

INDESCAT participó los días 2 y 3 de abril en la reunión presencial del proyecto I3-INSHAPE, celebrada en la ciudad de Debrecen (Hungría). Durante el encuentro se abordó el estado actual de la convocatoria abierta (Open Call), una fase clave del proyecto liderada por INDESCAT y ACCIÓ. Esta convocatoria tiene como objetivo identificar y seleccionar pymes de las distintas regiones representadas en el consorcio para implementar proyectos de innovación colaborativa. Se prevé seleccionar un total de 24 empresas, cada una de las cuales recibirá una financiación de 30.500 € para el desarrollo de sus proyectos.

Entrevistamos a Paco Ruano, presidente de Lleuresport, entidad barcelonesa con más de 30 años de historia que ha apostado decididamente por una gestión deportiva con vocación social e integradora. "Hemos entendido que debemos ir a buscar a la población con más dificultades para acceder al deporte, no solo esperar a que venga", afirma Ruano. Su visión combina sostenibilidad, innovación tecnológica y salud, con proyectos como la creación de la figura del Responsable de Innovación y la mejora energética de las instalaciones. Actualmente, la entidad se centra plenamente en el sector deportivo, con el objetivo de crecer en el ámbito concesional.

Más de una veintena de profesionales de la industria del deporte han asistido a la segunda edición del Desayuno INDESCAT, que hemos celebrado en la Fundación Carulla. La sesión, dirigida a organizaciones de la industria del deporte interesadas en conocer en detalle qué es INDESCAT y qué beneficios conlleva formar parte de esta comunidad, ha permitido a los asistentes descubrir los proyectos innovadores y servicios exclusivos que ofrece el clúster.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies