NOTICIAS

INDESCAT participa en cuatro acciones clave originadas a partir de sus Grupos de Trabajo

Este mes de noviembre, INDESCAT ha impulsado cuatro acciones significativas que tienen su origen en las propuestas y resultados generados por sus Grupos de Trabajo de Outdoor y Turismo Deportivo, el de Empresa Saludable y Deporte Corporativo, así como el de Fitness y Salud. Principalmente, las acciones han tenido un componente intercluster y han sido el Tech4Travel Summit, el 1r Congreso de Empresa Saludable de Cataluña, la Misión de Benchmarking en la Feria Interihotel de Madrid y el WeMind International Forum. Estas intervenciones están orientadas a responder a las necesidades específicas del sector deportivo, fomentar la colaboración entre las empresas y organizaciones miembros e impulsar la competitividad mediante proyectos innovadores o iniciativas que aporten valor al conjunto del ecosistema deportivo. Cada acción es el resultado de una reflexión colectiva y el trabajo conjunto de los profesionales que participan activamente en estos grupos.

GRUPO DE TRABAJO De OUTDOOR I TURISMO DEPORTIVO

13 de noviembre - Tech4Travel Summit


INDESCAT participó en este evento, organizado por el Tech Tourism Cluster, una gran oportunidad para explorar cómo la innovación tecnológica puede impulsar el turismo deportivo y crear nuevas experiencias.
El cluster intervino en la vertical "Deporte y Turismo", organizando la Mesa Redonda: 'Turismo, deporte y tecnología: oportunidades y tendencias' donde se habla de las interacciones entre los tres sectores y los retos a futuro.
Los participantes de la mesa redonda fueron los socios del clúster Patronato Costa Brava Pirineos de Girona i BusForFun, y también las empresas Athlos y Rovira-Beleta. Posteriormente se generó un espacio de networking en el que las empresas de INDESCAT pudieron establecer sinergias con empresas del sector TechTourism.

GRUPO DE TRABAJO DE EMRESA SALUDABLE Y DEPORTE CORPORATIVO

20 de noviembre - INDESCAT colabora con el 1r Congreso de Empresa Saludable de Cataluña

INDESCAT fue colaborador del 1r Congreso de Empresa Saludable de Catalunya, organizado por ACES (Asociación Corporativa Empresa Saludable), con la coordinación del panel referente a los "Hábitos saludables en la empresa".

El panel dió inicio con la ponencia de Sebastià Mas, representante del Grupo de Investigación de Movimiento Humano en INEFC. Mas es cofundador del programa de acondicionamiento físico en ámbito laboral llamado Método 3ES - Entrenamiento + Empresa + Ejercicio + Salud. Se trata de un know-how surgido del INEFC y aplicado tanto a empresas públicas como Correos, como privadas, como Mahou-San Miguel. Actualmente está pendiente de ejecución del colectivo de Mossos d'Esquadra.
Posteriormente, se realizó la mesa redonda que contaba con la participación de los siguientes ponentes y socios del clúster: Alimmenta, Conecta Doctors, TecnoCampus y COPLEFC. Todos los participantes aportaron una visión muy complementaria sobre la promoción de hábitos saludables en la empresa, desde diferentes vertientes.

Esta acción se ha impulsado a través del Grupo de Trabajo de Empresa Saludable y Deporte Corporativo que está activo desde principios del 2022. En esta misma línea, a finales del mismo año INDESCAT organizó, junto con Ranking Games, socios del clúster, la 1a Jornada de Empresa Saludable y Deporte Corporativo de Cataluña. De ahí se generó, también, la creación de la entidad ACES (Asociación Corporativa Empresa Saludable), impulsada por el propio Ranking Games. Y esta asociación es la que, junto con INDESCAT, ha organizado el 1r Congreso de Empresa Saludable de Catalunya.

GRUPO DE TRABAJO DE FITNESS Y SALUD

21 de noviembre - INDESCAT organizó la Misión de Benchmarking a la Feria Interihotel en Madrid

INDESCAT organizó la Misión de Benchmarking en la Feria Interihotel, en Madrid. Esta iniciativa contó con la participación de cerca de una decena de empresas y organizaciones del cluster (Eurofitness, Aerobic&Fitness, Gestiona, Euncet, North3, CET10, Waapiti, Égora) en Madrid en el marco de la Misión de Benchmarking en la Feria Interihotel, referente de diseño e interiorismo y que organizaba el Clúster AMBIT.
INDESCAT organizó este viaje de benchmarking y conocimiento con el objetivo de descubrir las últimas tendencias, innovaciones y proyectos en el ámbito del hospitality design en un evento reconocido por ser catalizador de energía transformadora en el sector de diseño para hoteles y restaurantes .
El viaje se realizó a raíz del interés manifestado por las empresas del Grupo de Trabajo de Fitness y Salud de conocer más sobre esta temática y explorar sus aplicaciones en el sector.
La visita contó con un tour de innovación a cargo del Clúster AMBIT. Durante el recorrido se visitaron dos concept rooms, el Interiors Living Lab, así como tres expositores pioneros en el ámbito de la iluminación, la acústica y la domótica. Los participantes de la misión también asistieron a la ponencia de Kim Rashid, una sesión inspiradora sobre la importancia de las innovaciones en el ámbito del diseño. La misión finaliza con una visita a expositores, establecimiento de contactos y reuniones estratégicas con empresas de iluminación, decoración, domótica, acústica, texturas, mobiliario, entre otros.


Esta acción se ha impulsado a través del grupo de trabajo de Fitness y Salud. Este año, como respuesta a la necesidad manifestada por las empresas asociadas a INDESCAT y participantes de este grupo vinculada a la adaptación de espacios para los diferentes usuarios de las instalaciones deportivas con el fin de atraer a nuevos abonados e incrementar la fidelización de los actuales, se ha ganado una ayuda del IRC de ACCIÓ para el proyecto "LIVINGLAB-FIT Reinventando los Espacios de Fitness". El proyecto, que está liderado por los clusters INDESCAT y AMBIT, tiene como objetivo aplicar la metodología Interiores Living Lab (diseñar espacios específicos a partir de la interacción activa de los agentes implicados y de la aplicabilidad de nuevas tecnologías basadas en la neurociencia) en el mundo del fitness.

26 de noviembre - INDESCAT colabora con el congreso WeMind International Forum, evento de referencia para profesionales del envejecimiento, las neurociencias y la salud mental

INDESCAT colaboró en el WeMind International Forum 2024, un espacio clave para el análisis y el debate sobre envejecimiento, neurociencias y salud mental.
El Fòrum contó con un amplio programa que incluyó a destacados ponentes nacionales e internacionales, sesiones plenarias y espacios abiertos a la discusión y el debate. Un espacio único para la generación de sinergias, el descubrimiento de tendencias innovadoras y el desarrollo de soluciones tecnológicas que enfrentan los desafíos empresariales y sociales actuales y futuros que afectan a la salud.

INDESCAT participó en el congreso con la organización de una mesa redonda "Camino de la longevidad: combinación de ejercicio físico, bienestar mental y uso de tecnología", que tuvo lugar el martes 26 de noviembre, y que contó con la participación de algunos socios del cluster, como Eurecat, Improfit, Gestiona y Rockfit, además del Hospital Clínic.


En la mesa se puso de manifiesto la necesidad de integrar el sistema sanitario con el fomento del deporte, dada la correlación existente entre bienestar físico y emocional y la práctica deportiva. La tecnología se define por los ponentes como una herramienta para conseguir este reto, ya la vez un elemento que contribuya a monitorizar esta mejora de la salud física y mental para conseguir la adherencia de la práctica deportiva, que nos permitirá convertirse en un hábito saludable permanente. Esta tecnología debería poder utilizarse de una forma sencilla, sin excluir a colectivos menos digitales. También opinaron que debía estar orientada a fomentar la socialización entre la población más joven, a través de la gamificación, consiguiendo mejorar el bienestar emocional de ese colectivo.
Improfit, socio del clúster, también participó como expositor en el congreso dando a conocer sus servicios ante la audiencia profesional internacional.

Esta acción se ha podido impulsar gracias al éxito del proyecto IRC WeMind que ha obtenido financiación de ACCIÓ y en el que INDESCAT ha participado con cuatro clusters más: WeMind Clúster, CICAT, Foodretail Catalonia Clúster y CSIM.

OTRAS NOTICIAS

El proyecto Grass-Twin propone una solución innovadora basada en la impresión funcional y la monitorización inteligente para el mantenimiento de superficies deportivas.

Grass-Twin es un proyecto de investigación industrial que nació con el objetivo de abordar un reto común en la gestión de superficies deportivas, ya sean de césped natural, híbrido o artificial: la falta de soluciones tecnológicas avanzadas para un mantenimiento eficiente y personalizado.

Este miércoles 9 de julio, INDESCAT y el clúster AMBIT hemos llevado a cabo una sesión clave en el centro deportivo Eurofitness Perill, donde hemos presentado los primeros resultados del proyecto “LIVINGLAB-FIT: Reinventando los espacios de fitness”. Se trata de una iniciativa impulsada y liderada por ambos clústeres con el apoyo de ACCIÓ, en el marco del programa de ayudas a la competitividad. El proyecto, pionero en su ámbito, tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de las empresas del sector de rediseñar los espacios deportivos para hacerlos más atractivos, inclusivos y eficientes, teniendo en cuenta la diversidad de perfiles de los usuarios de los centros.

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

En un contexto marcado por la transformación digital, los cambios demográficos y una industria del deporte en constante evolución, la formación de los futuros profesionales requiere modelos educativos adaptados a la realidad actual. La Escuela Vitae nace como una propuesta innovadora dentro del sector educativo, con una oferta formativa centrada en la conexión directa con el mundo laboral y los retos del futuro.

Hablamos con Roger Saladich, Co-CEO de Vitae, una escuela especializada en el ámbito del deporte y la salud, que desde hace más de quince años impulsa titulaciones oficiales y propias con una mirada pedagógica inmersiva. Descubrimos de dónde surge la iniciativa, cómo integran la tecnología y las competencias personales en sus programas y qué pasos están dando para consolidarse como un referente en la formación de una nueva generación de profesionales del sector.

El acto de inicio de la celebración del 15º aniversario de INDESCAT, el clúster de la industria del deporte en Catalunya, reunió el 19 de junio en la Fundació Joan Miró los socios, miembros de las varias juntas directivas, representantes institucionales y otros agentes del sector deportivo catalán.

En el acontecimiento se hizo un repaso de la historia del clúster, se descubrió una ilustración conmemorativa, se libraron reconocimientos y se hizo una dinámica participativa a cargo de Emogg. Acabó con un cóctel en que los profesionales de la industria pudieron hacer networking y generar sinergias. Previamente a la celebración tuvo lugar la Asamblea General Anual de socios de INDESCAT, en que se rindieron cuentas de la actividad y el presupuesto del último periodo, y se presentaron las actividades y previsiones futuras del clúster.

La Jornada de buenas prácticas en la empresa saludable se ha celebrado con éxito de participación este viernes 6 de junio en el Edificio Tabaris de Coma-ruga (El Vendrell). El encuentro ha sido organizado por la Associació Corporativa Empresa Saludable (ACES) con la colaboración de diferentes agentes clave del territorio, como el Ajuntament  del Vendrell, Ranking Games, Umivale Activa, FCC Medi Ambient y el propio clúster INDESCAT.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies