NOTICIAS

INDESCAT participa en el proyecto europeo Skills4Sports para incrementar la empleabilidad de los jóvenes con dificultades para acceder al mercado laboral

INDESCAT es uno de los integrantes del proyecto europeo  Skills4Sports para incrementar la empleabilidad de los NEET (jóvenes que no  estudian ni trabajan) mediante el abordaje de la brecha de competencias en el  sector deportivo. Bajo el paraguas del programa de la Unión Europea ENI CBC Med y con un total de ocho entidades implicadas, el proyecto tiene una duración de  dos años y medio y un presupuesto de casi 3 millones de euros, 2,6 millones de  los cuales están subvencionados por la UE.

Cada vez son más los jóvenes que ni estudian ni trabajan. Una vez acabados los estudios obligatorios, estos jóvenes tienen grandes dificultades para acceder a un mercado laboral cada vez más exigente. Son los llamados ninis (NEET en inglés, las siglas de not in education, employment or training). En la región mediterránea, el paro juvenil es el doble del paro adulto. Según la Organización Mundial del Trabajo, en el sur del Mediterráneo los jóvenes son tres veces más propensos a quedarse sin trabajo. Por el contrario, sectores económicos destacados, como el de la industria del deporte, afrontan retos para encontrar las habilidades adecuadas para sus necesidades crecientes a la hora de contratar trabajadores.

El proyecto Skills4Sports, del que forma parte INDESCAT junto con siete entidades más, tiene justamente como objetivo incrementar la empleabilidad de estos jóvenes del área mediterránea. La finalidad es crear nuevos planes de estudios en profesiones relacionadas con el deporte y orientadas al ámbito empresarial (merchandising, marketing, administración, gestión de eventos). Un análisis inicial, basado en la brecha de competencias entre aquellos que buscan trabajo y los requerimientos de las empresas, dará lugar a herramientas electrónicas (plataforma de aprendizaje electrónico, aplicación móvil y aplicación de redes sociales) dirigidas a los jóvenes. También se creará la red "Alianza estratégica para Skills4Sports", dirigida a los agentes implicados del ámbito del deporte. Todo ello ha de garantizar la reducción de la concordancia de requerimientos y habilidades entre oferta y demanda, así como la generación de nuevas oportunidades para los jóvenes que actualmente ni estudian ni trabajan.

Asimismo, se quiere crear una red de apoyo para el desarrollo de profesionales del deporte, con la participación de los grupos de interés de la cuádruple hélice: gobierno, sociedad, educación y sector privado de la región mediterránea, con el fin de promover buenas prácticas y políticas innovadoras para el empleo de estos jóvenes.

De este modo, Skills4Sports aumentará las capacidades de este segmento de población para que puedan obtener mejores puestos de trabajo que les ofrezcan aún más oportunidades. Como resultados, se espera alcanzar la cifra de 200 contratos laborales gracias al ajuste de competencias entre la oferta y la demanda que hay actualmente en el sector. La condición de transnacionalidad de la industria del deporte contribuirá a desarrollar carreras profesionales a través de las fronteras, incluidos los eventos internacionales, movilidad de los trabajadores y un entorno de trabajo multicultural con el apoyo de los agentes implicados en la alianza estratégica para Skills4Sports.

Además, el proyecto ha de concretarse en la obtención de 9 nuevos planes de estudio para profesionales del deporte, 3 herramientas digitales, para la formación en línea y la ludificación, 240 días de formación para los beneficiarios finales y la Alianza Estratégica del proyecto Skills4Sports.

Esta alianza estratégica, bajo el paraguas de la ENI CBC Med, está formada por INDESCAT; la Development Agency of Evia SA, de Grecia, que coordinará el proyecto; TREK Development of Infrastructures and Services, también de Grecia; Malta Football Association; International Cooperation South South, de Itàlia; Salfit Development Association, de Palestina; The Palestine: Sports for Life, también de Palestina; y Rene Moawad Foundation, del Líbano. También se cuenta con la implicación de la UEFA, que a través de Luca Nicola y Valerio Giovanni, mostraron su apoyo al proyecto y se comprometieron a hacer difusión.

Los beneficiarios finales del proyecto serán 1.200 jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan y que se formarán en habilidades profesionales para la industria del deporte, pero también organizaciones dedicadas a la formación, empresarios y otros agentes de la industria deportiva, autoridades públicas y ONGs y otras entidades sociales.

El proyecto Skills4Sports cuenta con un presupuesto total de 2.922.747,80 €, de los cuales la Unión Europea aporta 2.630.473,02€  (90%).

La ENI CBC Med (Cooperating across borders in the Mediterranean) es un  programa de la Unión Europea que tiene como objetivo fomentar un desarrollo  económico, social y territorial justo, equitativo y sostenible, que pueda  avanzar en la integración transfronteriza y valorizar los territorios de los  países participantes.

Más información en este enlace:http://www.enicbcmed.eu/projects/skills4sports

Nota: Este documento se ha elaborado con el apoyo financiero de la Unión  Europea en el marco del Programa ENI CBC Mediterranean Sea Basin Program. El  contenido de este documento es responsabilidad exclusiva de INDESCAT y en  ningún caso se puede considerar que refleje la posición de la Unión Europea o  de las estructuras de gestión del programa.

ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROVEEDOR

En el marco del proyecto europeo Skills4Sports, INDESCAT abre un concurso para seleccionar un proveedor que tendrá que elaborar y ejecutar unos planes formativos en formado "píldoras" para mejorar la empleabilidad de jóvenes NEETs (jóvenes sin trabajo y que actualmente no están estudiando).

Consulta las bases de la convocatoria.

Bajo el título “Sociología del deporte, derecho, ética y ciberseguridad”, se creará un plan formativo de 40 horas de duración, que se dividirá en cuatro módulos:

  • Sociología del deporte (8 horas). Mediante la lectura de artículos de revistas y capítulos de libros, utilizaremos conceptos sociológicos, teorías e investigaciones para examinar críticamente los problemas sociales del deporte. Estos problemas incluyen (pero no se limitan) los siguientes: racismo, sexismo, equidad de género, clasismo, discriminación, homofobia y/ o violencia.
  • Ética al deporte (8 horas). Se define como el código de conducta para promover y garantizar buenas prácticas deportivas.
  • Comunicación y buenas prácticas (8 horas)
  • Ciberseguridad (16 horas):
    • Como gestionar los datos personales
    • Como gestionar la seguridad en la empresa u organización deportiva

Así mismo, también tendrá que ejecutar los planes formativos siguientes, que habrán sido diseñados por otros partners del proyecto:

  • Marketing digital y comunicación deportivas (40h)
  • Gestión de eventos deportivos (40h)
  • Habilidades de presentación y marca personal (extra: 10h)

.................................

ANUNCIO PARA LA CONTRATACIÓN DE UN AUDITOR

Descripción: Contratación de un auditor externo (controlador de primer nivel), para el proyecto ENI CBC MED, Skills4Sports

Programa: ENI CBC Med

Título del proyecto: Increasing the employability of NEETs by tacking the skills gap for the Sports sector, Skills4Sports

Acrónimo: Skills4Sports

Código del proyecto: B_A.3.1_0160

Plazo de ejecución: 29/07/2020 – 27/01/2023

Presupuesto total del proyecto: 2.922.747,80€

Número de auditorías a realizar: 3

Verification of the Financial Statements del periodo 07/2020 a 07/2021 1.500 €
Verification of the Financial Statements del periodo 08/2021 a 07/2022 1.500 €
Verification of the Financial Statements del periodo 08/2022 a 01/2023

Idioma de redacción de los informes: Inglés

És requisito indispensable estar inscrito al Registre Oficial d’Auditors de Comptes (ROAC) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Para más información y presentación de ofertas: cnaches@indescat.org

Clica AQUÍ para ver el anuncio.


OTRAS NOTICIAS

INDESCAT i el clúster  AMBIT van presentar el passat 15 de setembre els resultats de “LIVINGLAB-FIT:  Reinventant els espais de fitness”. Es tracta d’una iniciativa pionera que té  com a objectiu donar resposta a les necessitats de les empreses del sector de  redissenyar els espais esportius per fer-los més confortables, atractius,  inclusius, saludables i eficients. Tot plegat per atraure nous abonats i  millorar l’experiència i fidelització dels ja existents, així com dels  treballadors dels centres. Aquest projecte, impulsat pels dos clústers i amb la  participació de diversos agents —des de centres de fitness a proveïdors de  material esportiu i el sector acadèmic— ha comptat amb el suport d’ACCIÓ en el  marc del programa d’ajuts a la competitivitat.

La movilidad sostenible es uno de los grandes retos actuales, especialmente en contextos de alta afluencia como los grandes eventos y las operativas corporativas diarias. Ante esta realidad, se necesitan soluciones innovadoras que apuesten por un modelo más eficiente, conectado y respetuoso con el medio ambiente. En este marco nace BusForFun, una empresa que impulsa un nuevo paradigma de movilidad colectiva, integrando tecnología, logística y sostenibilidad para optimizar los desplazamientos en toda Europa.

Conversamos con Aaron Bello, Sales Manager de BusForFun, para descubrir cómo surgió la iniciativa, qué retos han afrontado para transformar la movilidad en eventos multitudinarios y cómo trasladan esta experiencia al mundo corporativo para facilitar el transporte diario de miles de trabajadores.

Del 19 al 21 de septiembre, la ciudad de Girona volverá a ser el epicentro del mundo del ciclismo con una nueva edición de la Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin - Shimano, uno de los festivales internacionales más destacados del sector. En esta 9ª edición, 5 empresas socias de INDESCAT y del Barcelona Sports Hub participarán en el espacio expositivo del clúster dentro de la Zona Expo, consolidando su presencia y visibilidad en un evento estratégico para la industria del deporte.

Este miércoles 16 de julio se ha celebrado la 4ª edición de Passem Pantalla, evento anual impulsado por el Departament de Cultura de la Generalitat y organizado por la Taula del Videojoc junto con el ecosistema del videojuego catalán. Desde INDESCAT hemos colaborado activamente durante los últimos meses en la elaboración del Plan Estratégico gracias al conocimiento y expertise de los miembros de nuestro Grupo de Trabajo de eSports.

El proyecto Grass-Twin propone una solución innovadora basada en la impresión funcional y la monitorización inteligente para el mantenimiento de superficies deportivas.

Grass-Twin es un proyecto de investigación industrial que nació con el objetivo de abordar un reto común en la gestión de superficies deportivas, ya sean de césped natural, híbrido o artificial: la falta de soluciones tecnológicas avanzadas para un mantenimiento eficiente y personalizado.

Este miércoles 9 de julio, INDESCAT y el clúster AMBIT hemos llevado a cabo una sesión clave en el centro deportivo Eurofitness Perill, donde hemos presentado los primeros resultados del proyecto “LIVINGLAB-FIT: Reinventando los espacios de fitness”. Se trata de una iniciativa impulsada y liderada por ambos clústeres con el apoyo de ACCIÓ, en el marco del programa de ayudas a la competitividad. El proyecto, pionero en su ámbito, tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de las empresas del sector de rediseñar los espacios deportivos para hacerlos más atractivos, inclusivos y eficientes, teniendo en cuenta la diversidad de perfiles de los usuarios de los centros.

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies