INDESCAT ha presentado el proyecto Barcelona Sports Hub a todos los socios del clúster. El acto, que se ha llevado a cabo en el Hub Social Barcelona, ha servido para explicar todos los beneficios y posibilidades que ofrecerá el hub específicamente a todos los asociados. El Barcelona Sports Hub es un proyecto que ya ha dado los primeros pasos y acciones, y que será de gran impacto para el ecosistema deportivo catalán y la ciudad de Barcelona. A partir de la detección y acompañamiento de las iniciativas más innovadoras y disruptivas relacionadas con el deporte y la tecnología, el objetivo es hacer que la industria del deporte sea más competitiva.
El acto se ha iniciado con la intervención de Anna Pruna, presidenta de INDESCAT, que ha destacado que "antes teníamos muchos músicos, pero tocaban por separado. Lo que necesitábamos era tener una gran orquesta de la industria del deporte capaz de tocar buenas sinfonías." Y también ha añadido "creo que lo hemos conseguido entre todas y todos y ¡nos tenemos que sentir orgullosos y orgullosas!".
Por otro lado, David Escudé, regidor de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona ha querido destacar el buen entendimiento que ha habido desde el primer momento entre INDESCAT y el Ayuntamiento de Barcelona para la creación del Barcelona Sports Hub. Esto ha permitido, entre otros, "tener un hub con cara y ojos, y con un Estadio Olímpico que nos está esperando. Estamos dando pasos firmes y uno de ellos es contar con todos vosotros" ha remarcado Escudé.
Durante el acto de presentación, se ha aprovechado para destacar los servicios que ofrecerá el Hub sobre todo los destinados a startups y a entidades. Entre los más relevantes dirigidos a empresas emergentes encontramos una red de inversores generalistas y especializados en sportstech, el BCN City Sports Lab (un espacio de trabajo y pruebas en espacios de la ciudad y otros entornos), una red de mentores en el ámbito del deporte y las startups, el apoyo en la investigación de financiación pública y privado, el acceso a la bolsa de trabajo para encontrar talento, etc. Entre los que van destinados a entidades podremos encontrar asesoramiento para la digitalización del club y de sus servicios y procesos, conexión con startups para explorar oportunidades de colaboración, compartir recursos y conocimientos entre empresas y startups, organización de Hackathons y retos para resolver problemas con soluciones innovadoras, entre otros.
A partir de ahora, todos los socios de INDESCAT también pasarán a formar parte del Barcelona Sports Hub de manera automática y gratuita.