NOTICIAS

Entrevistamos Roberto Expósito, CEO de Asobu eSports Experience

Entrevistamos Roberto Expósito, CEO de Asobu eSports Experience, quien destaca que el mayor reto más inmediato es "darnos a conocer como centro de encuentro de empresas, equipos y jugadores casuales por igual", y a largo plazo tienen previsto "ser el espacio de referencia por todos los actores del sector (tanto amateur como profesional)". Expósito explica que ellos se dedican a mejorar las experiencias de los eSports y que, dentro de INDESCAT, querrían generar sinergias "con empresas deportivas que quieran ofrecer servicios de gaming, empresas educativas que quieran realizar formaciones con videojuegos y marcas que quieran realizar activaciones en este nicho".

Asobu eSports Experience es un espacio de entretenimiento tecnológico para la generación de contenido audiovisual visualizado en la red para introducir publicidad. ¿Qué encontramos en vuestro centro? ¿Qué tipos de servicios ofrecéis?

Encuentras una experiencia completa para clientes y empresas que une efectivamente el mundo del gaming con los deportes electrónicos, ofreciendo eventos, horas de juego y competencias a los clientes así como un espacio donde las empresas puedan adaptar su producto y llegar activamente a su cliente final y adentrarse en este nicho.

Los deportes electrónicos están suponiendo un cambio revolucionario, un auge en el mundo deportivo, y cada vez son más las empresas que se dedican. ¿Cuál es el factor que os diferencia del resto de la competencia?

Nosotros nos enfocamos a ofrecer una mejor experiencia al cliente final: los gamers, desde ofrecerles un lugar increíble para jugar videojuegos y hacer nuevos amigos hasta acercarlos nuevos productos y servicios que completen su experiencia sin agredir las costumbres que se tienen al nicho de los videojuegos. Ofrecemos un espacio de unión de la comunidad con las empresas, equipos y desarrolladores.

¿Cuáles son vuestros retos de futuro más inmediatos? Y, ¿a largo plazo?

Nuestro mayor reto inmediato es darnos a conocer como centro de encuentro de empresas, equipos y jugadores casuales por igual, porque es un concepto nuevo que tardará a acogerse por la industria; y a largo plazo queremos ser el espacio de referencia para todos los actores del sector (tanto amateur como profesional)

¿Qué es para vosotros la innovación? Cómo la trabajáis?

Mejorar los servicios que ofrecemos en base a las necesidades de los clientes finales otorgando oportunidades de negocio para nuestros colaboradores. No nos olvidamos de cómo se tienen que sentir todos los jóvenes que vienen a jugar, pero también pensamos en las opciones de inclusión de nuestros aliados endémicos y no endémicos de manera especial.

¿Qué crees que os puede aportar formar parte de un clúster como INDESCAT?

Hablamos de videojuegos, pero nos dedicamos a las experiencias competitivas y, similar a los deportes, nos preocupa darlo todo siempre lo más organizado, divertido e innovador posible a nuestros jugadores, marcas, realizadores y al público, compartiendo este objetivo con INDESCAT.

Desde INDESCAT favorecemos la creación de puentes de colaboración entre empresas. ¿Con qué tipo de empresas crees que podéis crear sinergias y por qué?

Nos dedicamos a mejorar las experiencias de los eSports, así que tenemos sinergia con empresas deportivas que quieran ofrecer servicios de gaming, empresas educativas que quieran realizar formaciones con videojuegos y marcas que quieran realizar activaciones en este nicho.

OTRAS NOTICIAS

Del 19 al 21 de septiembre, la ciudad de Girona volverá a ser el epicentro del mundo del ciclismo con una nueva edición de la Sea Otter Europe Costa Brava Girona by Garmin - Shimano, uno de los festivales internacionales más destacados del sector. En esta 9ª edición, 5 empresas socias de INDESCAT y del Barcelona Sports Hub participarán en el espacio expositivo del clúster dentro de la Zona Expo, consolidando su presencia y visibilidad en un evento estratégico para la industria del deporte.

Este miércoles 16 de julio se ha celebrado la 4ª edición de Passem Pantalla, evento anual impulsado por el Departament de Cultura de la Generalitat y organizado por la Taula del Videojoc junto con el ecosistema del videojuego catalán. Desde INDESCAT hemos colaborado activamente durante los últimos meses en la elaboración del Plan Estratégico gracias al conocimiento y expertise de los miembros de nuestro Grupo de Trabajo de eSports.

El proyecto Grass-Twin propone una solución innovadora basada en la impresión funcional y la monitorización inteligente para el mantenimiento de superficies deportivas.

Grass-Twin es un proyecto de investigación industrial que nació con el objetivo de abordar un reto común en la gestión de superficies deportivas, ya sean de césped natural, híbrido o artificial: la falta de soluciones tecnológicas avanzadas para un mantenimiento eficiente y personalizado.

Este miércoles 9 de julio, INDESCAT y el clúster AMBIT hemos llevado a cabo una sesión clave en el centro deportivo Eurofitness Perill, donde hemos presentado los primeros resultados del proyecto “LIVINGLAB-FIT: Reinventando los espacios de fitness”. Se trata de una iniciativa impulsada y liderada por ambos clústeres con el apoyo de ACCIÓ, en el marco del programa de ayudas a la competitividad. El proyecto, pionero en su ámbito, tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de las empresas del sector de rediseñar los espacios deportivos para hacerlos más atractivos, inclusivos y eficientes, teniendo en cuenta la diversidad de perfiles de los usuarios de los centros.

Esta semana se ha constituido oficialmente la Mesa del Deporte y la Actividad Física de Cataluña, un nuevo órgano de gobernanza transversal y punto de encuentro de la Generalitat y los representantes de todos los agentes del sector deportivo, entre los que se encuentra INDESCAT, que refuerza el deporte como un bien esencial y como herramienta de salud, educación, igualdad de oportunidades, cohesión social y desarrollo económico.

Gracias a la iniciativa europea I3-INSHAPE, INDESCAT, el clúster de la industria del deporte, ha obtenido ayudas directas para empresas catalanas por un importe global de más de 570.000€. En una primera fase, se consiguieron 329.240 euros para Onalabs, Eurofitness, Sevenmila, Berrly y Tot per l’Esport, todas ellas empresas socias de INDESCAT. En una segunda fase, nueve proyectos colaborativos interregionales de pymes innovadoras de las regiones participantes de la Unión Europea —entre ellas, Cataluña— han conseguido una ayuda global directa de 244.000 euros para ocho empresas catalanas: Barcelona Zero Limits, Factual Consulting, Improfit, MyPlay, Neorg, North 3, Placenet y Rockfit, cuatro de las cuales son socias del clúster. Todos estos proyectos se centran en soluciones innovadoras relacionadas con el deporte, la tecnología y un estilo de vida saludable.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE COMUNICACIÓN

¡INDESCAT abrirá próximamente un nuevo canal de comunicación exclusivo para los socios del clúster!


Se trata de un nuevo servicio para recibir noticias y avisos a través de Whatsapp.

INDESCAT te pondrá al día de todas las informaciones relevantes del cluster: las noticias más destacadas, los próximos eventos, las nuevas convocatorias de ayudas, etc.

¿Eres socio de Indescat?
¿Aún no eres socio de Indicat?
Modificar cookies